Aukai. El espíritu del mar. #Basuraleza

La basuraleza son los residuos generados por el ser humano y abandonados en los entornos naturales, generalmente siendo dañinos o contaminantes para la flora y fauna del ecosistema. Lamentablemente, no es difícil encontrar basura abandonada por cualquier zona, tanto terrestre como marítima.

En esta propuesta, abordamos la problemática, recurriendo al arte como vehículo de expresión, concienciación y transformación (social y ambiental). Para ello utilizamos diferentes mediadores artísticos (literario, plástico, sensorial…).

Materiales:

  • Libro: Aukai. El espíritu del mar.
    • Texto: Belén Argaya.
    • Ilustraciones: Ruth Handayani.
  • Botellas de plástico.
  • Pistola de calor o secador.
  • Pintura, efecto marmoleado.

Material complementario:

  • Elementos naturales (conchas, arena…) y material de desecho (tapones, latas, plásticos…).

Como hacerlo paso a paso:

Mediador Literario: “Aukai. El espíritu del mar” es un libro para intentar mejorar el mundo: una aventura para que los más pequeños aprendan a cuidar el medio ambiente y los océanos. “La tierra no necesita nuevos continentes, sino hombres nuevos”, decía Julio Verne, y con esa idea en mente, Belén, encontró el nombre de Aukai, el espíritu explorador del mar. Ahora mismo vive en una extraña isla que está formada por kilos y kilos de basura que flota sobre el Pacífico. ¿Queréis saber más sobre Aukai? Pues aún estáis a tiempo de enrolaros en el viaje que van a hacer Mario y su divertida familia.

Tras surcar los mares en busca de Aukai (en busca de respuestas) proponemos continuar el viaje creativo.

Mediador Plástico: Creación artística con material de desecho. En la secuencia de imágenes podéis visualizar algunas piezas realizadas con botellas de plástico fundido. La idea es expresar como convive “basura y natura”. Una escultura de reciclaje Re-Creativo para trabajar volumen, transformación… Dar visibilidad, generar conciencia y luchar contra la basuraleza.

Tratando de esbozar el fondo marino, hemos seguido estos pasos:

  • Paso 1: Recortar tiras de plástico.
  • Paso 2: Dar forma con la pistola de calor (puedes utilizar otras fuentes, como por ejemplo un secador).
  • Paso 3: Esmaltar las piezas (decorar al gusto).

Comparte y envía

Shares

También te puede interesar…

El OGRO y la abuela Lola

El OGRO y la abuela Lola

Propuesta solidaria para la sensibilización social en la cultura de paz. A través del cuento “El Ogro y la abuela Lola”- Oxfam Intermón (colección valores) + Kit de Cultivo: Semilla Mágica. Plantamos PAZ EN LA TIERRA! Podéis conocer el cuento y la propuesta de actividad a través de este maravilloso video creado por Lidia de www.aulawabisabi.com.

Leer más...

Enviar Mensaje
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en que podemos ayudarte?